Tipos de Ortodoncia
La ortodoncia es uno de los tratamientos más comunes en la medicina dental, ya que con el crecimiento es bastante normal perder la estructura de los dientes siendo necesario recurrir a aparatos dentales para su rectificación.
Antiguamente las posibilidades de correctores era más reducida y finalmente la decisión quedaba en manos del odontólogo sobre que tratamiento seguir. Sin embargo, en los últimos años los avances tecnológicos han permitido desarrollar nuevas posibilidades de tratamientos mejorando tanto en eficacia cómo en estética.
A continuación, planteamos los diferentes tipos de ortodoncia que existen en la actualmente, para que así tengas claro cuál puede ser mejor según la edad o según las necesidades de cada persona.
Tipos de ortodoncia que existen
Lo primero de todo es realizar una distinción entre aparatos dentales fijos y aparatos dentales removibles.
–Ortodoncia Fija: son más habituales, ya que resultan mucho más efectivos, al mismo tiempo que reducen el periodo del tratamiento. Es el caso de los brackets.
–Ortodoncia Removible: son utilizados en casos en los que se busca un tratamiento menos “agresivo” o en aquellos casos en los que no es necesario una gran reestructuración de los dientes. Es el caso de la técnica invisalign.
Ten en cuenta que en algunos pacientes es necesario una conjunción entre el aparato dental removible y el fijo, según el problema indicado..
Una vez hemos hecho estas distinciones, estos son los diferentes tipos de ortodoncia que existen:
1. Brackets metálicos: la ortodoncia más tradicional y más utilizada, sobretodo en tratamientos de ortodoncia infantil. Se trata de un aparato dental fijo, visible, que se suele fabricar en acero. Actualmente se suele hacer distinción entre los brackets tradicionales y el sistema Damon. Mucho más cómodo y efectivo, que además es más suave con las piezas dentales.
2. Brackets estéticos: también conocidos como brackets de cerámica, son algo menos visibles que los metálicos. El mayor inconveniente es que son menos resistentes, por lo que el paciente debe tener mucho cuidado. Ahora mismo se puede elegir entre los brackets de zafiro o los brackets de porcelana.
3. Brackets linguales: tal vez sean los menos conocidos. Se sitúan dentro del sector de la ortodoncia invisible. Van colocados detrás de los dientes, sin que se vean a simple vista. Molestan muy poco, porque su grosor es menor.
4. Ortodoncia invisible (Invisaling): está dentro de los aparatos dentales invisibles removibles. Estos alineadores no se ven y tienen la virtud de poder quitarse sin problemas, para comer cómodamente o efectuar una mejor limpieza bucal.